Alguien lo sabe. Desvelo trascendental y dativo de manifestación-en-off como voz narrativa
Palabras clave:
literatura, intersubjetividad, identidad narrativa, religiosidadResumen
Tras reconocer el papel decisivo que juega en el pensamiento husserliano la intersubjetividad en su estructura trascendental, y, respecto a la Einfühlung y la Fremderfahrung, el importante papel que desempeña la Umfiktion (Circunficción), el presente artículo desarrolla la posibilidad experiencial y de sentido que supone ese extraño personaje que es la Voz Narrativa heterodiegética. En concreto, la Voz Narrativa como Otro subsidiario en el caso de que los personajes duerman o hayan muer-to. Esto permite pensar al Testigo como dativo de manifestación en off en soporte último del continuum de la fenomenalidad. Con ello, se trata de profundizar en la tesis husserliana acerca de la inmortalidad de la subjetividad trascendental y extraer algunas conclusiones metafísicas y éticas. El artículo se basa en un texto de Muñoz Molina (Alguien lo sabe) en el que comentaba un pasaje de Al faro, de V. Woolf.