El camino hacia una antropología trascendental

Autores/as

  • Javier San Martín UNED

Palabras clave:

Julia V. Iribarne, intersubjetividad, ética fenomenológica, antropología filosófica

Resumen

La obra de Julia V. Iribarne se basa, entre otros, en tres conceptos centrales, intersubjetividad trascendental, ética trascendental y antropología trascendental. En este texto de homenaje a su persona y a su trayectoria intelectual, dado que nuestra autora se basa fundamentalmente en los inéditos de Husserl, aclararé, en primer lugar la posición del legado póstumo [Nachlass] husserliano en la obra de este. A continuación dedicaré un apartado a exponer el desarrollo de cada uno de esos conceptos a lo largo de su trayectoria, desde la intersubjetividad (apartado 2), pasando por la ética (apartado 3), hasta antropología trascendental (apartado 4).

Descargas

Publicado

2015-12-17

Cómo citar

San Martín, J. . (2015). El camino hacia una antropología trascendental. Escritos De filosofía, (3), 289–311. Recuperado a partir de https://www.plarci.org/index.php/escritos/article/view/305

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.