Ensayo de archivo de datos arquitectónicos. Aplicaciones del sistema de uacumas en el registro de las estructuras del sitio Pichanal 4 (Sierra del Cajón, provincia de Catamarca)
Palabras clave:
Estructura, Arquitectura, Sierra del Cajón.Resumen
Se presenta el detalle de las estructuras de un sitio arqueológico utilizando criterios derivados del dispositivo de almacenamiento de información denominado “unidad archivística de cultura material”. A través del mismo se catalogan las estructuras arquitectónicas del sitio Pichanal 4 de modo que las características registradas permitan tanto su análisis como su reconocimiento en el campo sin ambigüedades por parte de investigadores independientes.
Pichanal 4 es un puesto ganadero tardío de la Sierra del Cajón con características excepcionales, dado la cantidad de estructuras que presenta, superior al promedio habitual de los sitios de la zona vinculados a las prácticas de pastoreo de camélidos. El registro detallado de las características de cada estructura constituye un requisito fundamental para el desarrollo de estudios que permitan comprender el rol del sitio en las prácticas sociales que tuvieron lugar en el pasado.
Descargas
Métricas
Citas
Cantarelli, V. 2010. La ocupación prehispánica de la Sierra del Cajón: Arquitectura, funcionalidad y cronología del sitio Pichanal 4. Informe Final de Beca Estímulo. UBA-CYT. Buenos Aires. MS.
Cantarelli, V. y A. Longo. 2013. Experimentando un modo de organización del material arqueológico en la Sierra del Cajón, Argentina. En Arqueología Argentina en el Bicentenario de la Asamblea General Constituyente del Año 1813: 576. Universidad de la Rioja e INCHIHUSA-CONICET. La Rioja.
Una propuesta archivística puesta en marcha. Cultura material de sitios serranos en la provincia de Catamarca. Fragmentos del pasado-do passado: 45-80.
Cantarelli, V. y D. Rampa. 2010. Muros, tiestos y sus implicancias cronológicas en el sitio Pichanal 4. Sierras del Cajón, Provincia de Catamarca. En Arqueología Argentina en el Bicentenario de la Revolución de Mayo. Tomo V: 2109-2113. Universidad Nacional de Cuyo e INCHIHUSA. Mendoza.
Cantarelli, V., D. Rampa y M. Grattone. 2014. Dos sitios de altura en la Sierra del Cajón. El estado actual de las investigaciones en la localidad arqueológica de Pichanal, Provincia de Catamarca. La Zaranda de Ideas (1) 10: 9-28.
Coll Moritan, V. y J. Nastri. 2015.Organización social y asentamientos intermedio tardíos en el valle de Santa María: problemas y vías de análisis. Arqueología 21 Dossier: 67-87.
Nastri, J. 1997-1998. Patrones de asentamiento pre- hispánicos tardíos del sudoeste del valle de Santa
María (noroeste argentino). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 22-23: 247-270.
La arquitectura aborigen de la piedra y la montaña (noroeste argentino, siglos XI a XVII) Anales del Museo de América 9:141-163.
Investigaciones arqueológicas sobre los calchaquíes. Azara 1: 17-26.
Investigadores, habitantes locales y restos ar-
queológicos. En Multivocalidad y activaciones patrimoniales en Arqueología. Perspectivas desde Sudamérica: 257-285, editado por Rivolta, M. C., Montenegro, M, Menezes Ferreira, L. y J. Nastri. Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Buenos Aires.
Nastri, J., G. Pratolongo, G. Caruso, M. Hopczak y M. Maniasiewicz. 2002. Los puestos prehispánicos de la Sierra del Cajón (Provincia de Catamarca).Actas del XIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, tomo II: 421-430. Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.
Nastri, J., Pratolongo, G., Reynoso, A. y A. Vargas. 2009. Arqueología en la sierra del Cajón: poblados, corrales y pinturas. En Problemáticas de la arqueología contemporánea. Tomo III: 715-728, editado por Austral, A y M. Tamagnini. Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto.
Rampa, D. 2015. La cerámica de Pichanal 4. Un puesto pastoril de la Sierra del Cajón (provincia de Catamarca). Tesis de Licenciatura en Ciencias Antropológicas. Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
Ruiz Huidobro, O. 1972. Descripción geológica de la Hoja 11e, Santa María. Ministerio de Industria y Minería, Buenos Aires.





