La política de feriados en Argentina (2010-2017): un análisis de su impacto en el turismo de Mar del Plata
Parole chiave:
Políticas públicas, Tiempo libre, Feriados, Mar del Plata, TurismoAbstract
Este artículo analiza los efectos de la política de feriados implementada en Argentina a partir del Decreto 1584/2010 y su impacto en la actividad turística de la ciudad de Mar del Plata, en un contexto signado por la transformación del mercado laboral y la fragmentación del tiempo libre. Desde una perspectiva politológica, se examina el rol del Estado en la regulación del tiempo libre a través de un enfoque que combina análisis documental y estadístico. El estudio se basa en normativas oficiales y en
datos sobre arribos turísticos provistos por el Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata (EMTURyC) y el Municipio de General Pueyrredon, en diálogo con una revisión del corpus académico especializado. Enmarcado en una investigación doctoral en desarrollo, el trabajo identifica cómo estas políticas públicas buscaron promover la actividad turística a partir
del fomento de acceso a períodos recreativos breves, a la vez que plantea interrogantes sobre las restricciones en el acceso al tiempo libre impuestas por la creciente precarización de las condiciones laborales en Argentina. 
 
						 
							