Processos patrimoniais, passado, museus e turismo em Yapeyú (Corrientes, Argentina)

Autores

  • María Núñez Camelino Faculta de Humanidades- UNNE
  • Juan Manuel Arnaiz

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.13285717

Palavras-chave:

Patrimônio, Turismo, Museu, Cultura Jesuíta, Memória sanmartiniana

Resumo

Este trabalho visa estabelecer a relação entre turismo, patrimônio histórico e a construção de processos patrimoniais que levam à constituição de lugares de memória, comemorações e museus em um município da província de Corrientes, Yapeyú. Yapeyú, de origem jesuíta, foi também a cidade natal de José de San Martín no século XVIII, por isso adquire importância nas políticas do passado provincial ligada à figura do herói.Interessa-nos, portanto, analisar que representações do passado foram construídas e prevaleceram na localidade a partir de determinados locais patrimoniais e como podemos estabelecer uma relação com o turismo e as políticas públicas a ele associadas de acordo com os processos de valorização patrimonial na localidade.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Métricas

Carregando Métricas ...

Biografia do Autor

Juan Manuel Arnaiz

Profesor y Licenciado en Historia. Especialista en Historia Regional. Docente- investigador de la Universidad Nacional del Nordeste. Integrante del Grupo de Estudios de Historia de la Historiografía en el Instituto de Historia de la Facultad de Humanidades- UNNE. Se encuentra finalizando el Doctorado en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Córdoba.

Referências

NOTAS

Recuperado el 18 de agosto de 2023: https://www.telam.com.ar/notas/202308/637413-corrientes-conmemoro-san-martin-yapeyu.html

Recuperado el 05 de septiembre de 2023: https://www.culturacorrientes.com/index.php/27-museos/2606-museo-historico-de-yapeyu; https://www.diarioellibertador.com.ar/museo-historico-de-yapeyu-otro-atractivo-turistico-rico-en-historia.

Recuperado el 09 de agosto de 2023: https://www.culturacorrientes.com/index.php/27-museos/3012-en-yapeyu-valdes-inauguro-un-centro-de-interpretacion-jesuitico-guarani y el 10 de julio de 2023: https://www.telam.com.ar/notas/202308/637413-corrientes-conmemoro-san-martin-yapeyu.html.

BIBLIOGRAFÍA

Almirón, A. y C. A. Troncoso. 2005. Turismo y patrimonio. Hacia una relectura de sus relaciones. Aportes y transferencias 9 (1):56-74.

Arbelo de Mazzaro, A. 2015. Museos de Corrientes. Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes, Corrientes.

Arnaiz, J. M. 2018. Representaciones y homenajes en torno al Gral. San Martín en la provincia de Corrientes: Yapeyú en el bicentenario del nacimiento del prócer en 1978. XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional. VIII Simposio Región y Políticas públicas: 13-20. IIGHI/CONICET, Resistencia. Consultado el 23 de agosto de 2022. https://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49950

Arnaiz, J. M. 2021. Proyecto Yapeyú: rescates de memoria y puesta en valor del patrimonio sanmartiniano en la década del 90. XL Encuentro de Geohistoria Regional. IX Simposio. La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las ciencias sociales en la región: 113-122. IIGHI/CONICET, Resistencia. Consultado el 12 de septiembre de 2022. https://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50532

Ballart, J. 1997. El patrimonio histórico y arqueológico: valor y uso. Ariel, Barcelona.

Criado Boado, F. y D. Barrero. 2013. El patrimonio era otra cosa. Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas 45:5-18.

Dormaels, M. 2012. Patrimonio, patrimonialización e identidad. Hacia una hermenéutica del patrimonio. Revista Herencia, 24 (1-2):7-14. Consultado el 28 de noviembre de 2023. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/1432

Gez, Juan W. 1924. Las ruinas de Yapeyú. Boletín de la Junta de Historia y Numismática 1:83.

Gómez, H. F. 1923. Yapeyú y San Martín. Imprenta del Estado, Buenos Aires.

Gómez, H. F. 1942. Monumentos y Lugares Históricos de Corrientes. Imprenta del Estado, Buenos Aires.

Gorosito Kramer, A. 2000. Monumentos Jesuíticos de Misiones (Argentina): disputas sobre el patrimonio. Congreso Virtual sobre Patrimonio. Consultado el 20 de septiembre de 2023. Disponible en: https://naya.com.ar/congreso2000/ponencias/Ana_Gorosito.htm

Gutiérrez, R., 1979. Museo Guillermo Furlong. Yapeyú. Documentos de Arquitectura Nacional y Americana, 7:19-23.

Jelin, E. 2002. Las luchas por la memoria. Telar: Revista del Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos 2 (2):17-40.

Leoni, M. S. y M. G. Quiñónez. 2001. Combates por la memoria. La élite dirigente correntina y la invención de una tradición sanmartiniana. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Resistencia.

Maeder, E. y R. Gutiérrez. 1995. Atlas Histórico del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, CONICET/ FUNDANORD, Resistencia.

Maeder, E. J. y A. Poenitz. 2006. Corrientes jesuítica: historia de las misiones de Yapeyú, La Cruz, Santo Tomé y San Carlos en la etapa jesuítica y en el período posterior, hasta su disolución. Cultural Corrientes, Corrientes.

Núñez Camelino, M. y J. M. Arnaiz. 2017. Representaciones y uso del pasado en Yapeyú: lo jesuítico o lo sanmartiniano en la conformación de la identidad. En XXXVII Encuentro de Geohistoria Regional: 519-538. Universidad Nacional de Misiones, Posadas. Consultado el 20 de diciembre de 2020. https://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27580

Núñez Camelino, M. y C. Curbelo. 2008. Análisis de la historiografía que trata sobre los procesos de formación de sitio en Yapeyú. Folia Histórica del Nordeste 17:199-218.

Pagano, N. y Rodríguez, M. 2014. Conmemoraciones, patrimonio y usos del pasado. La elaboración social de la experiencia histórica. Cambios y Permanencias 8 (1):542-548.

Pérez Winter, C. 2020. Los procesos de patrimonialización en la re-actualización de la nación: la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos en Argentina. Revista de Geografía Norte Grande 75: 61-81. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34022020000100061

Prats, L. 1996. Antropología y patrimonio. Ariel, Barcelona.

Prats, L. 2005. Concepto y gestión del patrimonio local. Cuadernos de Antropología Social 21:17-35.

Prats, L. 2011. La viabilidad turística del patrimonio. Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural 9 (2):249-264.

Quattrocchi - Woisson, D. 1995. Los males de la memoria. Historia y política en la Argentina. Emecé, Buenos Aires.

Quiñónez, M. G. 2010. Monumentos, conmemoraciones y polémicas sobre el pasado en Corrientes a fines del siglo XIX. Revista Escuela de Historia 9 (1). Recuperado el 28 de noviembre de 2023. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1669-90412010000100010&lng=es&tlng=pt

Quiñónez, M. G. 2012. Contextos de producción, representaciones del pasado e historiografía en Corrientes (1880-1940). En Intelectuales, cultura y política en espacios regionales de Argentina (Siglo XX): 79-102, editado por Laguarda, P. y F. Fiorucci. Prohistoria, Rosario.

Rodríguez, L. B. 2004. Reflexiones acerca de la memoria y los usos del pasado a partir del análisis de un caso en el Noroeste argentino: Departamento de Santa María (provincia de Catamarca). Cuadernos de Antropología Social 20:151-168.

Rodríguez, M. I. y M. Rufo. 2006. Estado y patrimonio. La gestión de la colección jesuítica en el Museo Histórico Nacional. Consultado el 30 de abril de 2008: http://www.museoroca.gov.ar/index.php?option=com_rokdownloads&view=folder&Itemid=174&id=161:gestion-cultural-y-patrimonial

Snihur, E. A. 2007. El universo misionero guaraní. Un territorio y un patrimonio. Golden Company, Buenos Aires.

Tasky, A. 2008. Usos del pasado, patrimonio, identidad y museos en discusión. Clío & Asociados. La Historia Enseñada 12. https://doi.org/10.14409/cya.v1i12.1641

Vera-Rebollo, J. F. y J. M. Dávila Linares. 1995. Turismo y patrimonio histórico y cultural. Revista de Estudios Turísticos (126): 161-177. Instituto de Estudios Turísticos, Secretaría General de Turismo, España. Consultado el 28 de noviembre de 2023: https://estudiosturisticos.tourspain.es/index.php/ET/article/view/698

LEYES Y DECRETOS NACIONALES

Ley Nacional 12.665/1940. Consultada el 08 de mayo de 2024. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-12665-23121

Decretos Nacionales:

N° 112.765/1942. Consultado el 8 de mayo de 2024: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/decreto_112765_1942pagina.pdf

N° 24.455/1945. Consultado el 8 de mayo de 2024: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/decreto_24455_45pagina.pdf

LEYES Y DECRETOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES

Ley provincial N° 6253. Consultado el 8 de mayo de 2024: https://hcdcorrientes.gov.ar/wp-content/uploads/2021/06/Ley6253.pdf

Publicado

2024-08-12

Como Citar

Núñez Camelino, M., & Arnaiz, J. M. (2024). Processos patrimoniais, passado, museus e turismo em Yapeyú (Corrientes, Argentina). Fragmentos Do Passado, (8), 135–149. https://doi.org/10.5281/zenodo.13285717

Edição

Seção

Dossier Narrativas turísticas: lecturas y experiencias sobre el consumo del pasado